El abogado de Fujimori asegura que el expresidente de Perú saldrá de la cárcel a más tardar el miércoles
De acuerdo con el abogado Elio Riera, Fujimori tendría que salir de la cárcel este mismo martes. «Confiamos en que con los buenos oficios que se puedan realizar, el día de hoy se pueda concretar ello o máximo mañana [miércoles], entendiendo la carga procesal del Poder Judicial», declaró el defensor a la cadena RPP.
Riera detalló el trámite que debe seguirse. Primero, el Tribunal Constitucional debe comunicar el fallo a la Corte Superior de Justicia de Ica, para que esta Sala remita el expediente al juez de investigación preparatoria, quien deberá enviar los oficios de trámite al Instituto Nacional Penitenciario de Perú (INPE).
TC reactiva indulto
Fujimori está recluido en el penal de Barbadillo, unas instalaciones situadas dentro de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), en el barrio Ate de Lima. Desde este privilegiado sitio, el hombre que gobernó Perú entre 1990 y 2000 cumple una condena de 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves.
El pasado 17 de marzo, cuatro magistrados del TC declararon fundada la demanda de ‘habeas corpus’ y ordenaron restituir la Resolución Suprema 281/2017, mediante la cual, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) le otorgó el indulto a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por «razones humanitarias».
Asimismo, el Tribunal Constitucional declaró nulas tres resoluciones emitidas en 2018 y 2019, en las que el Poder Judicial dejó sin efecto el indulto humanitario otorgado por Kuczynski. En síntesis, la orden del TC indicaba que las autoridades debían «disponer la libertad inmediata del favorecido, Alberto Fujimori Fujimori».
Protestas y llamados de la CIDH
La decisión del TC que ordenó la liberación de Fujimori provocó una ola de protestas en Lima. Además, también se registraron movilizaciones en las ciudades de Cusco, Arequipa y Ayacucho.
Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional de Perú, ya que a juicio del órgano, «afecta el derecho a la justicia de las víctimas».
Fujimori fue señalado y sentenciado a prisión por su responsabilidad como autor intelectual de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), que fueron perpetradas por un escuadrón especial del Ejército llamado Grupo Colina, en el marco del conflicto declarado por el gobierno fujimorista contra el grupo guerrillero Sendero Luminoso.
En Barrios Altos, hombres armados asesinaron a 15 personas, incluyendo un niño de ocho años. En el caso de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, se registró la ejecución extrajudicial de un profesor y nueve estudiantes.
La entrada El abogado de Fujimori asegura que el expresidente de Perú saldrá de la cárcel a más tardar el miércoles se publicó primero en Red De Noticias .