El vicepresidente de Bolivia defiende al joven indígena que dejó a la estatua de Colón sin nariz: «Si alguien le toca, nos vamos a levantar»

Choquehuanca pidió resguardar a Santiago Mamani, señalado como uno de los responsables del gesto anticolonialista.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, alzó su voz para defender a Santiago Mamani, un joven indígena que el año pasado fue responsabilizado de atacar la estatua de Cristóbal Colón en La Paz.

«Si alguien le toca a una ‘wawa’ (niño) de la comunidad, nuestro pueblo se va a levantar. Si alguien le toca, los aymaras nos vamos a levantar.

 Nuestros pueblos nos vamos a levantar», dijo Choquehuanca durante un acto realizado el pasado domingo en el municipio de Copacabana.

El vicepresidente llamó a la defensa de Mamani, quien fue parte del grupo de jóvenes que intentó derribar la estatua de Colón en la capital boliviana en agosto pasado: «Estamos hablando de nuestro hermano Santiago, de nuestro hermano ‘Samka’», precisó Choquehuanca.

Debido a ese acto de protesta, ‘Samka’ fue imputado junto a Emma María Rada Villarroel, Leonardo Inti Arenas Holguín y Carla Pamela Casa Guarabia, por el delito de deterioro y destrucción del monumento, tras la denuncia del Gobierno municipal de La Paz.

La semana pasada, el joven retó a las autoridades locales a detenerlo, pero el alcalde de la capital boliviana, Iván Arias, insinuó que no pretendía llevarlo a la cárcel.

«¿Para qué ir a la cárcel si ya está preso de su propio odio, racismo e ignorancia? ‘Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás’ (Mandela)», escribió Arias en su perfil de Twitter.

En los últimos años se han producido varios ataques a la figura del conquistador como una reivindicación anticolonialista por parte de los pueblos indígenas.

El más reciente intento ocurrió en La Paz, el pasado 2 de agosto, día de la Revolución Agraria.

Ese día, en el que se conmemora la promulgación de una ley que en 1953 liberó a los indígenas de la servidumbre en las haciendas, un grupo de manifestantes vandalizó la estatua de Colón e intentó echarla abajo.

La acción fue repelida inmediatamente por la policía, que detuvo a cinco jóvenes, entre ellos, a Mamani.

Según la prensa local, el joven indígena habría sido el responsable de pintar de negro la estatua y dejarla sin nariz.

El acto de protesta ocurrió mientras músicos tocaban instrumentos tradicionales de la cultura en Bolivia, un Estado plurinacional que reconoce la coexistencia de naciones anteriores a la colonización española.

La estatua, que está situada en el Paseo del Prado desde 1926, es obra del escultor Giuseppe Graciosa y fue donada por la colonia italiana en Bolivia.

Sin embargo, colectivos sociales y movimientos indígenas en el país andino se oponen a que se rindan honores o reconocimientos a Colón, debido a que su figura está asociada en América al expolio, la esclavitud y el exterminio de los habitantes originarios. 

La entrada El vicepresidente de Bolivia defiende al joven indígena que dejó a la estatua de Colón sin nariz: «Si alguien le toca, nos vamos a levantar» se publicó primero en Red De Noticias .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.