Visitas :
8.851

La medicina ayurveda propone varios remedios caseros para cuidar la salud del colon ante dolencias menores. ¿Te animas a probarlos?

Remedios caseros para cuidar el colon según la Ayurveda

Los remedios caseros son una opción interesante a la hora de abordar dolencias menores. Si de cuidar el colon se trata, la medicina ayurveda propone varias recetas a base de plantas, especias e ingredientes naturales como el ghee.

Estas alternativas tienen como objetivo optimizar los procesos digestivos y promover la eliminación de los desechos retenidos en el intestino. Asimismo, contribuyen a reducir la inflamación y promueven un crecimiento de bacterias saludables. ¡Descúbrelos!

Medicina ayurveda para cuidar la salud del colon

Como lo explica un artículo compartido en Journal of Traditional and Complementary Medicine, la medicina ayurveda se basa en que el universo está compuesto por cinco elementos:

  1. Vayu (aire).
  2. Jala (agua).
  3. Aakash (espacio o éter).
  4. Prithvi (tierra).
  5. Teja (fuego).

A su vez, estos elementos conforman los tridoshas (Vata dosha , Pitta dosha y Kapha dosha) del cuerpo humano, que controlan sus funciones fisiológicas básicas. Por ello, cuando estos sufren un desequilibrio, aparecen las enfermedades.

En lo que a la salud del colon respecta, los trastornos tienden a aparecer por atender solo el gusto y el sabor que se quiere sentir, sin considerar lo que el cuerpo realmente necesita. También son el resultado del estrés y los malos hábitos, como el consumo de alcohol y de tabaco.

En líneas generales, los desequilibrios más comunes en este órgano son los siguientes:

  • Diarrea.
  • Hemorroides.
  • Estreñimiento.
  • Colon irritable.
  • Malabsorción intestinal.
  • Gases e inflamación abdominal.
  • Reducción de la flora intestinal.

Por fortuna, una amplia variedad de remedios ayurvédicos contribuyen a reequilibrar el funcionamiento de este órgano para mitigar los síntomas de estas enfermedades.

Nota: los remedios naturales deben ser un complemento para cuidar el colon y no un tratamiento de primera elección en caso de enfermedad. Si hay sospecha de estos trastornos, lo mejor es acudir al médico.

Remedios caseros de la Ayurveda para cuidar el colon

La medicina ayurveda sugiere que los desequilibrios en el Vata dosha son los responsables de los problemas en el colon. Estos, a su vez, están relacionados con las malas elecciones alimentarias y la exposición constante a fuentes de estrés. ¿Cuáles son los remedios más apropiados en estos casos?

Estrés y colon irritable.
Los estados de ansiedad y estrés se asocian a síntomas colónicos, como dolores y espasmos.

Ghee y yogur natural

La mantequilla clarificada o ghee es uno de los ingredientes ayurvédicos más utilizados en el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Se cree que aumenta el agni, lo que promueve el funcionamiento óptimo del colon.

Por su parte, el yogur natural es un conocido digestivo tanto en la medicina ayurvédica como en la oriental. Su contenido de bacterias saludables ayuda a equilibrar la microbiota y contribuye a reducir la inflamación.

Ingredientes

  • 50 gramos de yogur.
  • 150 mililitros de ghee.
  • 3 pizcas de comino en polvo.
  • 2 pizcas de asafétida (hierba medicinal).
  • Sal de roca (una pizca).

Preparación y consumo

  • Primero agrega el yogur en un bol y mézclalo con el ghee. 
  • Ahora quita la crema, incorpora el comino, la asafétida y la sal.
  • Deja reposar la preparación e inicia su consumo.
  • Puede ingerirse 3 veces al día.

Triphala

El triphala se obtiene de una mezcla de los frutos secos de las plantas Emblica officinalis (grosella espinosa india), Terminalia bellerica (bibhitaki) y Terminalia chebula (haritaki). Este suplemento ayurvédico se emplea contra el estreñimiento debido a sus cualidades laxantes.

En un estudio divulgado en Journal of Ayurveda and Integrative Medicine, el triphala redujo en un 79 % los síntomas del estreñimiento tras 2 semanas de uso. Además, un 65 % de los participantes presentaron mejoras desde la primera semana.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de triphala en polvo (5 g).
  • 1 taza de agua caliente (250 ml).
  • Miel (al gusto).

Preparación y consumo

  • Agrega la cucharadita de triphala en polvo en una taza de agua caliente.
  • Ahora deja reposar la bebida 10 minutos y endúlzala con miel.

Pimienta y jengibre

La finalidad de esta bebida caliente es potenciar el agni para calentar el sistema digestivo y promover una digestión óptima de los alimentos. La literatura popular expone que es útil para prevenir las flatulencias y la indigestión luego de las comidas.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 1 pizca de pimienta.
  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado (3 g).
  • 1 cucharadita de panela orgánica o estevia (5 g).
  • 1/2 cucharadita de sal marina.
  • 1/2 limón.

Preparación y consumo

  • Antes pon a hervir el agua.
  • Una vez llegue a ebullición, reduce el fuego al mínimo y agrega la pimienta y el jengibre.
  • Deja cocinar por un par de minutos y retíralo.
  • Ahora, agrega el endulzante elegido y la sal marina.
  • Una vez repose, incorpora el zumo de medio limón y disfruta.
  • Toma hasta 2 tazas por día, 20 minutos después de las comidas principales.

Aloe vera

En la medicina ayurveda, el gel de aloe vera se utiliza para cuidar el colon y prevenir varios trastornos. Se ha determinado que previene el estreñimiento, las hemorroides y la colitis.

De acuerdo con un estudio de 2012, esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas y antivirales. Por tal razón, su consumo también se relaciona con un menor riesgo de infecciones.

Aloe vera para el colon irritable.
Las propiedades de esta planta se investigan tanto en la medicina ayurvédica como en los estudios científicos de la medicina occidental.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera.
  • 2 tazas de agua (500 ml).
  • Miel (al gusto).
  • Limón (al gusto).

Preparación y consumo

  • Incorpora el gel de aloe vera en la licuadora y mézclalo con el agua.
  • Tras obtener una bebida homogénea, agrega miel y limón al gusto.
  • Consume 2 vasos al día.

Recomendaciones para el consumo de estos remedios

Los remedios caseros de la Ayurveda para cuidar el colon son un buen complemento para estimular el correcto funcionamiento de este órgano. Pese a esto, no deben consumirse de manera excesiva.

A pesar de su origen natural, pueden causar efectos secundarios y están contraindicados para algunos pacientes. Por ello, antes de tomarlos de forma regular es conveniente consultar al médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.