Se cree que existió cuando el universo era joven y desapareció tras una gran explosión. Sin embargo, su luz viajó unos 12.900 millones de años y ahora es detectada desde La Tierra.
Un grupo internacional de astrónomos conducido por Brian Welch, referente de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), detectó a la estrella Eärendel, la más lejana que se observó hasta el momento. Según lo publicado por la revista Nature este miércoles, se estima que tendría 50 veces la masa del Sol.
Los investigadores expusieron que la estrella estuvo presente cuando el universo era joven, pero después se extinguió.
Ahora, los astrónomos hallaron un rastro lumínico que se trasladó durante mucho tiempo y llegó a nuestro planeta: “Eärendel existió en los primeros mil millones de años del universo, durante el big bang, y su luz ha viajado 12.900 millones de años hasta llegar a la Tierra”, indica José María Diego, del Instituto de Física de Cantabria, uno de los autores.
Si bien la estrella ya no existe, la luz emanada fue tan fuerte que pudo ser registrada mucho tiempo después por el telescopio Hubble.
De esta forma, el hallazgo supera a Ícaro, la estrella ubicada a 9.000 millones de años luz, detectada en 2018.