Bolsonaro pidi revelar los nombres de los funcionarios que aprobaron el uso de las vacunas en nios pese a que haban recibido amenazas de muerte.

La polmica desatada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras su oposicin a la decisin de laAgencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de vacunar contra el covid-19 a menores de edad ha terminado en el Supremo Tribunal Federal (STF).

El magistrado Ricardo Lewandowski ha pedido a la Fiscalaque investigue al presidente por supuesta intimidacin a funcionarios de la agencia reguladora.

Anvisa autoriz el pasado 16 de diciembrela vacuna Pfizer-BioNTecha nios de entre 5 a 11 aos de edad, y ese mismo da, Bolsonaropidique se publicasen los nombres de los directores de la agencia que autorizaron la aplicacin, pese a que estosdenunciaron querecibieron amenazas de muerte tras la decisin.

“Queremos divulgar el nombre de esas personas para que todo el mundo sepa quines son y saquen sus conclusiones”, coment en su habitual retransmisin semanal en las redes sociales.

Las declaraciones del presidente empujaron al diputado Reginaldo Lopes a presentar una denuncia ante el STF acusndole de “intimidar” a los funcionarios de Anvisa.

“Activismo poltico violento”

Tras los comentarios de Bolsonaro, la agencia reguladora tambin denunci ser vctima de un “activismo poltico violento” y record que su trabajo es proteger “la salud del ciudadano”.

“Anvisa siempre est lista para atender demandas por informaciones, pero repudia yrepele con vehemencia cualquier amenaza explcita o velada, que intente constringir, intimidar o comprometer el libre ejercicio de las actividades regulatorias y el sustento de nuestras vidas y familias”, apunt.

Tras dar luz verde a la vacuna para menores, directores y empleados de Anvisa comenzaron a recibir amenazas, lo que llev a la agencia a solicitar una investigacin y pedir proteccinpara sus funcionarios.

“Luego de sufrir amenazas de muerte y toda suerte de actos criminales por parte de agentes antivacuna, en el marco de la inmunizacin para nios, esta agencia se encuentra en el foco y la mira del activismo poltico violento”, explic.

La asociacin de servidores de la Anvisa (Univisa) lanz una campaa en las redes sociales en una muestra de apoyo. Varios funcionarios publicaron unvideodonde se muestran a favor de la vacunacin infantil.“No nos intimidarn. La ciencia, el trabajo y la salud prevalecern”, apuntan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.