En al menos cinco naciones ya hay fecha concreta para elegir distintos cargos pblicos y dos tienen an pendiente el establecimiento del da para celebrar sus comicios.
En 2022, varios pases de Amrica Latina y el Caribe volvern a las urnas para elegir a los representantes para distintos cargos pblicos, como presidentes, congresistas e, incluso, para participar en referendos, en medio de la prolongada pandemia del covid-19 y ante el temor de la nueva variante micron.
En 2021, cuando todava regan algunas restricciones por el coronavirus y luego que se levantaran la mayora de ellas, los ciudadanos participaron de comicios en varios pases de la regin.
En Ecuador, Per, Honduras y Chile hubo elecciones presidenciales. Los ecuatorianos eligieron en balotaje, celebrado el 11 de abril, al banqueroGuillermo Lassocomo su mandatario; en los tres pases restanteslos vencedores fueron los candidatos de izquierda: los peruanosoptaron porPedro Castillo, los hondureos porXiomara Castrode Zelaya y los chilenos porGabriel Boric.
En estos cuatro pases y en El Salvador hubo comicios legislativos. Los salvadoreos renovaron la totalidad de los curules de la Asamblea Legislativa, quedando con la mayora de los asientosel partido Nuevas Ideas, del mandatario Nayib Bukele.
En Ecuador, el Parlamento, de 137 escaos, qued ms dividido divisin que se ha ido profundizando y el movimiento Creo, de Lasso, apenas consigui 12 escaos; mientras que en Per, el partido Per Libre, de Castillo, alcanz 37 de los 130 curules del Congreso. En Chile se renov por completo la Cmara de Diputados y se eligieron 27 de los 50 senadores; la cmara baja qued con mayora de parlamentarios de izquierda, mientras que la alta qued dividida, con 25 legisladores de izquierda y centroizquierda y el mismo nmero de derecha y centroderecha.

En Mxico se realizaron las denominadas elecciones federales, en la que los mexicanos renovaron ms de 20.000 cargos de eleccin popular en todo el pas, entre ellos los diputados del Congreso nacional, gobernaturas, diputaciones de 30 Congresos Locales y presidencias municipales.
Bolivia y Venezuela celebraron elecciones regionales; mientras que en Paraguay hubo comicios municipales. Sumado a esto, los chilenoseligieronen mayo a los 155 miembros de la Convencin Constitucional, encargados de redactar la nueva Constitucin del pas, luego que la opcin “Apruebo” triunfara en elplebiscito nacional de 2020 y se diera paso al proceso constituyente.
Costa Rica
En 2022, los primeros que irn a votaciones son los costarricenses y lo harn el 6 de febrero en los comicios generales, en los que elegirn alnuevo presidente, dosvicepresidentesy los 57 diputados de laAsamblea Legislativa.
En caso de que ningn candidato presidencial obtenga al menos el 40 % de los sufragios vlidos emitidos, habr una segunda vuelta el 3 de abril.
En este pas centroamericano no existe la posibilidad de reeleccin inmediata, por lo que el actual mandatario, Carlos Alvarado, no puede ser candidato. Por su organizacin poltica, el Partido Accin Ciudadana (PAC), buscar la silla presidencial para los prximos cuatro aosWelmer Ramos Gonzlez, quien es diputado actualmente y se desempe como ministro de Economa, Industria y Comercio entre 2014 y 2017.

Adems de Ramos, hay otros 24 candidatos aparte de cuatro candidaturas fallidas, en un pas de apenas poco ms de 5 millones de habitantes. Los aspirantes a la Presidencia ya arrancaron la campaa electoral en octubre y, segn las principalesencuestas, como la del Centro de Investigacin y Estudios Polticos(CIEP) de laUniversidadde Costa Rica (UCR), estos son los que tienen mayores posibilidades de victoria, aunque insuficiente para ganar en primera vuelta:
- Jos Mara Figueres, del Partido Liberacin Nacional (PLN).
- Lineth Saboro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
- Fabricio Alvarado, de Nueva Repblica, quien perdi ante Alvarado en 2018.
- Jos Mara Villalta, del Frente Amplio.
- Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrtico.
Colombia
Los colombianos irn a las urnas primero el 13 de marzo, cuando se celebrarn elecciones pararenovar las dos cmaras del Congreso. En el Senado se elegirn a sus 108 legisladores; mientras que en la Cmara de Representantes sern electos 188 diputados, 16 ms que su conformacin actual de 172 parlamentarios.
Esas 16 nuevas curules sern ocupadas por las vctimas del conflicto armado, como parte del Acuerdo de Paz que en 2016 firm el Gobierno colombiano con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Posteriormente, el 19 de mayo, los colombianos fueron convocados paraelegir al nuevo presidente y vicepresidente del pas. Para ganar ese da, la frmula presidencial deber obtener la mitad ms uno del total de votos vlidos, de lo contrario se realizar el balotaje el 19 de junio entre los dos candidatos ms votados.
Al momento, hay alrededor de 40 aspirantes a reemplazar el cargo que actualmente ocupa Ivn Duque. Sin embargo, ese nmero se reducir, puesto que el mismo 13 de marzo, da de los comicios legislativos, los colombianos participarn de las consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos polticos para elegir a sus candidatos presidenciales; aunque ya algunos fueron o sern escogidos mediante otros mecanismos contemplados en la normativa colombiana.
De momento, segn las encuestas, como la ltima de Invamer, presentada en diciembre y publicada porBlu Radio, los precandidatos con ms opcin de llegar a la Presidencia de Colombia son el izquierdistaGustavo Petro(42,1 % de intencin de voto), el exalcalde de MedellnSergio Fajardo(18,9 %), el exalcalde de BucaramangaRodolfo Hernndez(13,8 %) y en cuarto lugar est el aspirante del gobernante partido Centro Democrtico,scar Ivn Zuluaga(12,7 %).
Brasil
En Brasil, el 2 de octubrehabr una megaeleccin, en la que se elegir al presidente, vicepresidente, a los nuevos representantes en el Congreso nacional, a los gobernadores y vicegobernadores estatales, las Asambleas Legislativas Estatales y la Cmara Legislativa del Distrito Federal.
Para ganar la Presidencia en primera vuelta es necesario conseguir la mitad ms uno de los votos vlidos; si ningn candidato lo alcanza, habr balotaje el 30 de octubre.
Hasta el 15 de agosto los partidos polticos tienen la posibilidad de registrar a sus candidatos. De momento, los precandidatos que ms suenan son el presidenteJair Bolsonaro, que buscar la reeleccin y para ello se afili al derechista Partido Liberal (PL); y el exmandatarioLuiz Incio Lula da Silva(2003-2010), del Partido de los Trabajadores (PT), que todava no ha confirmado su candidatura.
Tambin estnSergio Moro, quien fue ministro de Justicia y Seguridad Pblica de Bolsonaro y el exjuez de ‘Lava Jato’, la mayor operacin anticorrupcin de la historia de Brasil, que se presentara por el partido derechista Podemos;Joo Doria, del Partido de la Social Democracia(PSDB) y actual gobernador de So Paulo;Rodrigo Pacheco, del Partido de la Social Democracia (PSD) y senador por Minas Gerais; el exdiputadoCiro Gomes, del Partido Democrtico Laborista(PDT); el senador porSergipe Alessandro Vieira(Ciudadana); la senadora por Mato Grosso del SurSimone Tebet(Movimiento Democrtico Brasileo); el diputado por Minas GeraisAndr Janones(Avante);Luiz Felipe D’vila(Novo); yLeonardo Pricles(Unidad Popular).
Segn una encuesta electoral,publicadaa mediados de diciembre por el Instituto de Inteligencia en Investigacin y Consultora (IPEC, por sus siglas en portugus), Lula obtendra el48 % de la intencin de voto, frente al 21 % que le otorga al actual presidente y 6 % a Moro.
Hait
Hait, sumida en una crisis poltica y social desde hace varios aos, que se profundiz con elasesinatodel mandatario Jovenel Mose el pasado 7 de julio, tiene previsto acudir a las urnas en 2022, luego que, una vez ms, fueron pospuestas las elecciones.
Tras haber elaborado varios calendarios electorales, el Consejo Electoral Provisional (CEP) haba fijado la fecha del 7 de noviembre para la organizacin de la primera vuelta de laeleccin presidencial y de las legislativas, as como de un referndum constitucional.
Las segundas vueltas de los comicios estaban previstas para el 23 de enero de 2022, junto con elecciones municipales y locales.
No obstante, el primer ministro Ariel Henry decidi destituir a los nueve miembros del CEP y posponer la celebracin de los comicios. An no se conoce la fecha de su realizacin, pero el funcionario adelant que sern celebrados en los primeros meses de 2022.
Mxico
Para el 5 de junio de 2022 estn previstas elecciones ordinarias en los estados deAguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
En estos seis estadoshabr comicios de gubernatura. Pero, en Durango, adems, se elegirn presidencias municipales, sindicaturas y regiduras; y en Quintana Roo diputaciones locales.
Per
El 2 de octubre, Percelebrar elecciones regionales y municipales.Las autoridades que resulten elegidas ocuparn el cargo para el perodo 2023-2026.
Desde el 2018, los alcaldes y gobernadores regionales ya no pueden presentarse para ser reelegidos en perodos consecutivos.
Chile
En Chile, por su parte, se espera que en el segundo semestre del aose realice el plebiscitocon el objeto de determinar si la ciudadana est de acuerdo o no con la nueva Constitucin, redactada por la Convencin Constitucional.
La convencin se instal en julio pasado y tiene un plazo de nueve meses, prorrogables por tres ms, para redactar la nueva carta magna. Una vez se tenga el texto, se llamar a la ciudadana al plebiscito, que se realizar en un plazo de 60 dasdespus de la entrega de la propuesta.