Visitas : 109
Amazon ya tiene su propio Clubhouse: ¿de qué se trata?
El gigante del comercio electrónico Amazon dio una gran noticia a sus usuarios este martes -8 de marzo- con un lanzamiento en el que decidió arriesgarse.
La plataforma oficialmente presentó Amp, un servicio para crear y compartir con una audiencia programas de radio a partir de una biblioteca con decenas de millones de canciones, a ejemplo de la red social de audio Clubhouse.
Amp permitirá a los usuarios de la aplicación dar rienda suelta a sus dotes de DJ, quienes podrán poner título, crear una lista de reproducción y hablar en directo con la audiencia, como ha informado la compañía en un comunicado.
Por el momento, la aplicación está disponible en modo prueba beta, aunque ya cuenta con un catálogo de “decenas de millones de canciones con licencia” con el que poder empezar a crear un programa de radio propio.
En el futuro, Amazon planea, además de ampliar la lista de canciones, introducir funciones interactivas como el chat y herramientas de monetización. Y llevar esta aplicación a Android y al escritorio, ya que solo se encuentra en iOS.
Cabe mencionar que Amazon siempre ha ido a la vanguardia en temas de innovación y desempeño de una compañía multinacional. El imperio que ha formado Jeff Bezos va desde envíos a todos el mundo, hasta viajes espaciales.
Es por eso que varios curiosos tienen los ojos puestos en una de las empresas que es modelo a seguir, tanto así que en redes sociales como TikTok o Twitter los usuarios buscaron y dieron a conocer una cláusula que tiene la empresa, la cual deja en evidencia que está preparada para un supuesto apocalipsis zombie.
La cláusula, agregada desde 2016, y enumerada como la 42.10, va dirigida a Lumberyard, un motor de videojuegos que permite a desarrolladores crear o alojar sus juegos en los servicios web de Amazon o AWS con sus siglas en inglés.
Según el texto publicado por la empresa, se profesa de manera textual que “el uso de los materiales de Lumberyard deben cumplir la política de uso aceptable de AWS. Los materiales de uso de Lumberyard no están diseñados para su uso en sistemas críticos para la vida o para la seguridad, como el uso en el funcionamiento de equipos médicos, sistema de transporte automatizados, vehículos autónomos, control de aeronaves o tráfico aéreo, instalaciones nucleares, naves espaciales tripuladas o uso militar en relación con el combate en vivo.
Sin embargo esta restricción no se aplicará en caso de que ocurra una infección generalizada transmitida a través de picaduras o contacto con fluidos corporales que haga que los cadáveres humanos revivan y traten de consumir carne humana viva, sangre, cerebro o tejido nervioso y es probable que conlleve a la caída de la civilización organizada”.
SEMANA pudo corroborar que precisamente la cláusula existe y es fácil poder acceder a ella. Solo hay que ingresar a los términos de servicio de AWS, seleccionar el idioma, abrir el documento e ir al numeral 42.10.
Muchos interrogantes han surgido alrededor de la viralización de esta condición que presenta Amazon, tanto que se preguntan si Bezos tiene conocimiento sobre una futura y posible extinción de la raza humana.
¿Hay algo que Amazon y Jeff Bezos saben y nos estan enviando señales del próximo apocalipsis? Es la pregunta varios especialista en temas digitales como Fernando Cerimedo, se vienen haciendo.